Home Authors Posts by Senior Contributor

Senior Contributor

663 POSTS 0 COMMENTS

MARTINI

Nathalia Arias
Chic, talentosa y competitiva. Así se define Nathalia Arias, joven de 24 años, colombiana, diseñadora de modas. Lo que inició en su niñez como un juego, haciendo garabatos para que su tía le confeccionara ropa a sus muñecas, hoy le dio fruto dándole una profesión.
Una artista incansable e innovadora, que continúa inventando, creando y proponiendo ideas novedosas cada día. Hoy nos brinda unos minutos a esta entrevista:
¿Cómo decidiste estudiar diseño de modas?

No paraba de buscar, ni de visitar lugares donde el diseño de modas era parte fundamental. Fue por aquel entonces y por las constantes charlas con mis padres que decidí estudiar diseño de modas y textiles en la Fundación Universitaria del Área Andina ( en Bogotá, Colombia), pues nunca olvidare las palabras de mí papá que me dijo: así decidas ser cantante debes ser la mejor, consagrarte a eso que te apasiona, (lo que me apasionaba en aquel entonces era la acción detrás de la escena, el corre y corre, el cambio los tacones y el maquillaje, las cámaras y los pocos instantes que son determinantes a la hora de salir a la pasarela, eso se trataba de determinación y algún día verme en tal producción como la protagonista).

¿Cómo fue tu proceso de estudio?

Al inicial la universidad me lance a un mundo real, donde no todo era moda, ni diseño, eran clases de matemáticas, economía, historia, todas en tres niveles, y hasta ecología, sin embargo las cursaba algunas con más esfuerzo que otras pero, se trataba de subir al siguiente nivel, poco a poco fui desarrollando unas habilidades más que otras (como dibujar bocetos , desarrollar ideas de producción de fotografía) aprendí desde cómo se enhebra una máquina hasta terminar un traje de novia, ahora lo digo y se toma un renglón pero dure 4 años en aprender y todavía sigo perfeccionando.

¿Cómo fue el proceso de hacer tu primera colección?

El proceso fue muy interesante, inicie siendo asistente de uno de los grandes diseñadores de Colombia, Carlos Valenzuela, para mí era un gran orgullo viajar por el país haciendo desfiles, organizar entrevistas de prensa y televisión para él; un día mi jefe me dice: Nathu tienes talento deberías lanzarte al ruedo, pero en mi cabeza solo existía un obstáculo y era los costos, ya que siempre había imaginado hacer un gran desfile inaugural, sin embargo al llegar la feria internacional de moda en mi país (Colombiamoda) decidí lanzarme con mi primera colección. La desarrolle en dos meses, no paraba día y noche, era moda para hombre y fue así como el 6 de octubre de 2011 hice mi primer desfile y el lanzamiento de mi marca, con una puesta de 60 salidas repartidas en dos pasarelas dando un sello propio. El concepto fue ropa pret a portê, ropa urbana aunque siempre muy clásica en color pero con cortes, diseños y una mezcla de materiales texturizados que la hicieron única.

¿Por qué tus diseños van enfocados a los hombres?

Amo el diseño masculino porque aparté de ser un cliente más objetivó que el femenino tiene campos inexplorados, aunque debo confesar que esta colección que se viene trae un poco de prendas femeninas ya que el público lo pide.
Ahora los sueños cabían, crecen y como todos tenemos un motivo, quiero seguir creciendo, expandir y darme a conocer con mucha más fuerza.

¿Por qué escogiste el nombre Martini?

El nombre viene a mí con un aire de elegancia y perfección, con el constante cambio camuflado de un espía, un hombre intrigante, interesante, refinado y seguro de sí mismo, que cuida los detalles pero que no revela todo; un hombre con un misterio que termina realmente fascinante, sería casi un James Bond en mi mundo de moda. Es como una copa de Martini elegante pero al alcance de todos aquellos que tienen un gusto esquisto por un buen trago, así como puedo hacer la comparación entre Martini (el nombre de la marca y la moda).

¿Cuáles son sus metas en este momento?

Sacar adelante mi próxima colección, espero empezar a confeccionar inicios del próximo mes, la tendré lista para octubre o noviembre. Como siempre se viene con mezclas de materiales el negro siempre a la cabeza junto con el cuero y esta vez rompiendo un poco el esquema con apliques de telas típicas de mi últimos viajes a México y Guatemala espero que les gusté.

By: Natalia Arias

Bosnian Rainbows

bosnian rainbows

After finding out that a secret show was going to be taking place at a historic location in Silverlake Ca, know as LOS GLOBOS , I found myself wanting to know more about it , to my surprise it was not any of the bands I thought it would be , it was better , and the anticipation paid off .

The announcement was made via twitter on Thursday night , and BOSNIAN RAINBOWS were the ones chosen to represent RED BULL’s Secret show .

Friday came with great anticipation and the line outside the venue was pretty impressive for a 7pmshow , the fans were excite, and so was the band that had just had a presentation a couple days before to a sold out crowd . The line move pretty fast and by the time Bosnian Rainbows hit the stage it was just perfect . It may have been the A/C not working properly or the pure energy from the fans , but the place was steaming and everyone felt it as the stroking of the guitar was felt in your ear drums along with the impeccable voice ,the whole unity of the band came across the platform to each of us .

This was a must be there to believe show . Do not hesitate next time Red Bull puts out a flyer with no band name on it , be certain that it will be a night to remember .

ImageProxy.mvc

Teri Gender Bender – lead vocals
Omar Rodríguez-López – guitar, backing vocals, keyboards
Deantoni Parks – drums, keyboards
Nicci Kasper – synths, keyboards

Article by: Luis Polanco

Photos by : RedBull

REPELENTE PAL SABOR

repelente 3

“Repelente pal’ dolor”

Ojo de Buey, grupo costarricense, nace el 2007 en San José, soñaban con tocar en vivo y ser un grupo reconocido, su liderazgo y dedicación los convirtió en uno de los mejor grupos de Costa Rica.

Los ocho integrantes del grupo son: Carlos “Cayeto” Agüero – Voz Principal y Guitarra Rítmica, Victor Rojas – Bateria, Luis Carlos Cordoda – Bajo, Bruno Carboni – Teclados, Alejandro Chacón – Guitarra Principal, Dago Rodríguez – Percusión, Esteban González – Trompeta, Andres Cervilla – Trombón.

El nombre de la banda proviene de una semilla conocida en Costa Rica como “Ojo de Buey” que simboliza la buena suerte. La raíz de su música es el reggae, haciendo una mezcla con rock, salsa, cumbia, etc.

El primer material discográfico se llama: “Sabor En Un Tiempo Cruel”, compuesto por 11 canciones, fue grabado en el 2010, en una casa de playa Herradura.

Su sello es la puesta en escena, ya que tienen la misma energía en un concierto para 20 personas o para 10.000. Antes de iniciar cada presentación hacen un ritual, juntando sus cabezas y entrelazando sus brazos, ahí se llenan de palabras de motivación y fuerza para salir a dar lo mejor de sí mismos haciendo un gran show.

 

repelente 1

Han compartido escenarios con grandes artistas como: Cultura Profética (en 7 oportunidades), SOJA (en 3 oportunidades), Natiruts (3 oportunidades), The Wailers, Calle 13, Boy George (Dj Set), Sean Paul, Groundation, Los Amigos Invisibles, Los Pericos, Los Cafres, Providencia, Los Rabanes, Black Uhuru, Richie Spice, Mykal Rose.

Además han participado en festivales muy importantes a nivel nacional y internacionalmente como: Orgánica Roots Fest / Panama City, Reggae Night / Medellín, Colombia, Pitaya Fest 2013, San Juan del Sur/ Nicaragua, Gira Pa Colombia Parce 2012 (Medellín-Bogotá) 3 presentaciones en Medellín (Rock Comuna 6 , Universidad San Buenaventura, Castilla Festival Rock), Festival “La Era Digital”, Royal Center, Bogotá/ Colombia, OSA Stock 2012, Gira Natiruts en Costa Rica, FIA 2012, Envision Fest 2012, Pitaya Fest Nicaragua 2012,SOJA Everything Changes Tour 2011 Costa Rica + Panama (3 conciertos como banda invitada), Moonshine Fest 2011 El Salvador, Inauguración Estadio Nacional de Costa Rica 2011, Red Sunset Festival Mundoloco 2010 (nombrados como el grupo revelación de dicho festival), IRIE Fest (el festival de reggae más grande de Latinoamérica en el 2010).

El grupo está inaugurando su segundo disco llamado: “Repelente pal dolor”, consta de 12 piezas, dedicadas al amor, desamor, denuncia social, renacer, etc. Grabado en una casa de montaña en Cartago. Su lanzamiento fue el pasado 27 de julio, en el Cenac, San José. El cual fue gratuito para deleitar a todos sus seguidores, con la participación aproximada de 4000 personas.

“No solo somos compañeros sino amigos, deseando seguir juntos haciendo músico y creciendo como banda es lo más importante” Víctor Rojas, baterista.

 

By: Crissia Sánchez